Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | A | Ficha | 1 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | B | Guía de estudio n°1 y 2 | 2 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 1 | Profono | 27 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 2 | Curso sobre: Retardo audiógeno | 4 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 3 | Discapacidad en la República Argentina | 15 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 4 | Índice de trastornos congénitos con repercusión auditiva | 10 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 5 | Obstinarse contra la deficiencia significa, frecuentemente, agravar la discapacidad: el ejemplo de los sordos | 20 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 6 | Oído: embriología | 9 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 7 | Hipoacusia Neurosensorial | 10 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 8 | ¿Qué es una pérdida auditiva? | 65 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 9 | Audiometría en el niño | 73 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 10 | HSN: importancia del enfoque genético. Estrategias preventivas | 3 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 11 | Fisiopatología de las hipoacusias receptivas y perceptivas | 10 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 12 | Ontogenia del lenguaje | 9 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 13 | Sordera: comunicación y aprendizaje | 85 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 14 | Cuadro: enfermedades adquiridas y genéticas | 2 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 15 | Rehabilitación de los trastornos del lenguaje en el niño | 13 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 16 | Estudio descriptivo sobre causas de hipoacusia bilateral de 220. Hipoacusicos concurrentes a consultorios fonoaudiológicos y escuelas de sordos | 22 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 17 | El problema | 13 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 18 | Pensamiento y lenguaje. Las raíces genéticas del pensamiento y el lenguaje | 12 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 19 | La palabra y su estructura semántica | 17 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 20 | Conciencia y lenguaje | 5 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 21 | El desarrollo del lenguaje y sus consecuencias para la educación preescolar | 6 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 22 | Adquisición y desarrollo del lenguaje | 15 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 23 | Comunicación, lenguaje y pensamiento de los niños sordos | 10 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 24 | Desarrollo del lenguaje y evolución | 7 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 25 | El desarrollo lingüístico y cognitivo de los deficientes auditivos | 18 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 26 | Como aprenden las palabras los niños | 6 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 27 | Retardos del lenguaje de patogenia audiogena | 11 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 28 | Clasificación de los trastornos auditivos en el niño | 10 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 29 | Papel del monólogo del juego en la organización del pensamiento verbal | 11 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 30 | La perspectiva socioantropológica de la sordera | 13 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 31 | La adquisición de las estructuras de la gramática | 16 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 32 | El desarrollo del lenguaje en niños | 13 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 33 | Hipoacusias severas y profundas en niños: nuevos criterios en su clasificación | 6 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 34 | Resumen de la clasificación de las hipoacusias en función del umbral auditivo medio del mejor oído de acuerdo con su intensidad, las causas habituales, sus consecuencias y esquema de orientación dependiendo de la gravedad del problema | 2 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 35 | Pérdidas auditivas conductivas, hipoacusiasleves y moderadas e hipoacusias unilaterales | 5 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 36 | Los sordos en tanto minoría lingüística | 10 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 37 | El acceso de los sordos al bilingüismo y biculturalismo | 20 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 1° Parcial | 38 | Educación blingüe para sordos | 4 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 1 | Guía de estudio n° 7, 8 9 | 3 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 2 | Alteraciones del aprendizaje escolar. Diagnóstico, fisiopatología, tratamiento | 6 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 3 | Anamnesis de las deficiencias auditivas infantiles | 14 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 4 | Una reflexión acerca de la devolución del diagnóstico de la sordera | 4 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 5 | Niños en edad escolar: habilitación y rehabilitación auditiva | 18 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 6 | Detección, diagnóstico y tratamiento temprano en los niños con problemas de audición | 56 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 7 | Pruebas audiológicas clínicas para niños | 69 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 8 | Oir es vivir | 1 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 9 | PIPS | 15 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 10 | PIP: Vocales | 14 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 11 | Adaptación al castellano de la batería esp | 5 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 12 | 4ta jornadas internacionales multidisciplinarias sobre violencia acústica | 2 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 13 | Evaluación de la comprensión del habla en ambientes naturales | 3 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 14 | Evaluación cognitiva operatoria | 38 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 15 | Los bebés y las cosas | 103 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 16 | Propuesta de evaluación de la voz y el habla en el hipoacúsico | 6 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 17 | Evaluación subjetiva y objetiva de la voz y el habla de hipoacúsicos severos y profundos | 7 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 18 | Praxias orofaciales | 2 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 19 | Los diagnósticos, los pronósticos | 2 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 20 | Escala de conceptualización visual | 39 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 21 | Prueba de los seis sonidos de Ling | 1 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 22 | Evaluación de la comprensión del habla en ambientes naturales | 3 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 23 | Feldman | 13 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 2° Parcial | 24 | Deficiencias auditivas | 6 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 1 | Planilla de la selección de audífonos | 2 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 2 | Implantes cocleares en niños | 112 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 3 | Características acústicas | 5 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 4 | Lista de palabras Dr. Tato | 2 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 5 | Protocolo de amplificación pediátrica | 25 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 6 | Manual práctico de lectura labial | 46 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 7 | Variables para tener en cuenta para una correcta selección de audífonos | 1 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 8 | Recomendaciones del Comité de Expertos en Implante Codear y dispositivos implantables de la Federación Argentina de Sociedades de O.R.L (en concordancia con guías internacionales) | 16 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 9 | Rastreo del lenguaje | 1 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 10 | Nuestro hijo discapacitado | 44 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 11 | Preparados, listos… ya! | 41 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 12 | Estimulación temprana del bebé sordo | 30 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 13 | El concepto de adolescencia: puntos de referencia, puntos de ruptura | 7 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 14 | Manual de rehabilitación del sordo adulto | 71 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 15 | Cómo leemos los labios que no escuchamos | 4 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 16 | Veo una voz | 127 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 17 | Manos que hablan | 9 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 18 | Manos sobre manos | 15 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 19 | Actualidades en el manejo de la hipoacusia sensorial súbita | 6 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 20 | Presbiacusia: exploración e intervención | 80 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 21 | Hoja de registro de la anamnesis | 21 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 22 | Relación entre audición y cognición durante el envejecimiento: estudio de una población geriátrica de Rosario | 15 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 23 | Estudio descriptivo acerca del grado de accesibilidad a los servicios prestados por organismos públicos según la valoración de personas sordas e hipoacúsicas en la ciudad de Rosario en el año 2013 | 29 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 24 | Disminución de la agudeza auditiva | 9 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 25 | Guía para la atención educativa del alumnado con deficiencia auditiva | 26 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 26 | Derecho a la educación de las personas con discapacidad | 8 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 27 | Guía para la atención educativa a los alumnos y alumnas con discapacidad auditiva | 44 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 28 | Acuerdos básicos para el abordaje de la educación de las personas sordas en el marco de las escuelas especiales de sordos | 10 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 29 | Recopilación 4to parcial: escuela especial, ley de discapacidad | 24 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 30 | Inclusión educativa | 5 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 31 | Resolución Consejo Directivo: Discapacidad | 2 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 32 | Educación integral | 7 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 33 | Historia de la educación de los sordos en España | 4 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 34 | Integración de un niño sordo | 2 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 35 | Asociación entre el uso de audífonos y la calidad de vida en adultos mayores | 4 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 36 | Brenda y una historia de inclusión universitaria | 4 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 37 | Estudio de la audición en niños | 9 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva 3° Parcial | 38 | ¿De qué hablamos cuando hablamos de…? | 9 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva Casos | 1 | Caso Brian | 29 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva Casos | 2 | Caso Naiara | 10 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva Casos | 3 | Caso Thiago | 14 |  |
Pat. Y Ter. Fono. Discapacidad Auditiva Casos | 4 | Resumen de estudios de paciente G.M | 19 |  |