Programa | Programa asignatura Introducción a la Salud Pública 2022 |  |
Unidad 1 | Castellanos, P. L (1987). Sobre el concepto de salud-enfermedad. Un punto de vista epidemiológico |  |
Unidad 1 | Constitucion Nacional |  |
Unidad 1 | Del proceso de salud-enfermedad-atención... Michalewicz, Pierri, Ardilla-Gomez |  |
Unidad 1 | Dels. Derecho a la salud I |  |
Unidad 1 | Dels. Derecho a la salud II |  |
Unidad 1 | El derecho a la salud. Una mirada desde la fonoaudiología. Bertone |  |
Unidad 1 | La crisis de la salud publica y el mov. de la salud colectiva en latinoamerica. Almeida Filho, Silva Paim |  |
Unidad 1 | La determinación social de la salud como herramienta de transformación hacia una nueva salud pública (salud colectiva) Breilh |  |
Unidad 1 | La salud entre las ciencias de la vida y las ciencias sociales. Contandriopoulos |  |
Unidad 1 | Pacto Internacional de derechos_economicos_sociales_culturales |  |
Unidad 1 | Salud pública y salud colectiva. Villareal |  |
Unidad 1 | Villarreal (2001) Acerca del proceso salud-enfermedad. La prevención y su aplicación. |  |
Unidad 2 | Declaración política de Río sobre DSS |  |
Unidad 2 | Herrmann. Determinantes-desigualades sociales de la salud-accesibilidad (2019) |  |
Unidad 2 | La salud y sus determinantes. salud y condiciones de vida. |  |
Unidad 2 | Los DSS. Una persp. desde el taller latinoamericano de DSS. ALAMES. Arellano, Escudero, Carmnna |  |
Unidad 2 | Medidas para abordar los determinantes sociales de la salud a fin de promover la equidad. OMS |  |
Unidad 2 | Perfiles de salud y condiones de vida. Castellanos |  |
Unidad 3 | Análisis del modelo de prestación de servicios de salud |  |
Unidad 3 | Aronna y Luppi. Evaluación de servicios de salud. aportes de la epidemiología. |  |
Unidad 3 | Atención médica. Aspectos conceptuales. Santhia |  |
Unidad 3 | Dels. El modelo de salud argentino.Historia_caracteristicas_fallas |  |
Unidad 3 | Reflexiones sobre la clínica en equipos de salud de la familia. de Sousa Campos |  |
Unidad 4 | Educ. permanente, proc. de trabajo y calidad de serv. en salud. Brito Quintana |  |
Unidad 4 | Evolución del concepto de hospital. Funciones. Sonis |  |
Unidad 4 | La burocracia profesional |  |
Unidad 4 | La comunicación en los equipos de salud. Datighelonghe |  |
Unidad 4 | Red Territorial y nodos. Ministerio de gobbiernno |  |
Unidad 5 | Gestión de una unidad de fonoaudiología. Cerutti |  |
Unidad 5 | Guía de diag. y tto. para el area de fonoaudiología. Fonoaudiológica |  |
Unidad 5 | Normas de org y func. del area de fgia. Fonoaudiológica |  |
Unidad 5 | Promoción de la salud. Czeresnia, D. y Machado de Freitas, C. (2006), |  |
Unidad 5 | SOSIC, Y. Promoción de la salud y la prevención de dificultades en la comunicación y el lenguaje. Abordajes desde la complejidad, más allá |  |
Unidad 6 | Alcances y potencialidades de la APS en Argentina. Stolkiner |  |
Unidad 6 | Atención Primaria de la Salud. Piccoli, Derman |  |
Unidad 6 | Declaración de Alma-Ata |  |
Unidad 6 | Declaración de harare 1987 |  |
Unidad 6 | Interv. Fgicas. para el cuidado de la comunic humana. Jasinski |  |
Unidad 6 | Paradojas en la APS Ponzano Rosenberg |  |
Unidad 6 | Redes en Salud. Rovere |  |
Unidad 6 | Seminario de estartegias de inetrvención fgica comunitaria |  |
Unidad 6 | Trabajar en Atención Primaria de la Salud. Ferrandini. |  |
Unidad 7 | Consideraciones sobre la mortalidad infantil y su componente neonatal.Aguilar |  |
Unidad 7 | Demografía y salud. Liborio |  |
Unidad 7 | Epidemiología sin numeros. Cap I, II, III, VII Almeida Fihlo |  |
Unidad 7 | indicadores_basicos_2020 |  |
Unidad 7 | La investigación cualitativa. Liborio |  |
Unidad 7 | La Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC) |  |
Unidad 7 | Qué es salud y para quién. Saracci |  |
Unidad 7 | Red nacional para la atención de niños-as con fisuras orales. Cassinelli |  |
Unidad 8 | Abordaje de la violencia familiar en la clínica fgica. Posibles intervenciones.Sosic |  |
Unidad 8 | Efecto de la desnutricuón Mtorell |  |
Unidad 8 | La desnutrición infantil Bernard |  |
Unidad 8 | Ley 24.417 |  |
Unidad 8 | Ley 25.673 |  |
Unidad 8 | Ley 25.929 |  |
Unidad 8 | Ley 26.061 |  |
Unidad 8 | Ley 26.150 |  |
Unidad 8 | Ley 26.485 |  |
Unidad 8 | Ley 26.657 |  |
Unidad 8 | Ley 27.499 |  |
Unidad 8 | Los aportes de a perspectiva de genero en el contexto de las practicas fgicas. Arteaga |  |
Unidad 8 | Problematica de consumo de sustancias. Lavayen |  |
Unidad 8 | Recomendaciones para un programa de salud infantil. OPS-OMS |  |
Unidad 8 | Relaciones entre Procesos Sociales, Violencia y Calidda de Vida De Sousa Minayo |  |
Unidad 9 | Equipo de referencia y apoyo especializado matricial. Sousa Campos, W. G. (2006). |  |
Unidad 9 | Etapas para la planificación de un proyecto. UNICEF |  |
Unidad 9 | La clínica del sujeto. por una clínica reformulada y ampliada.Sousa Campos, W. G. (2006) |  |
Unidad 9 | OPS. (1999). Enfoque estratégico. En Planificación local participativa. |  |
Unidad 9 | Planificación estratégica de recursos humanos en salud. Rovere |  |
Unidad 9 | Tejer Redes - Abrigar Infancias |  |